La lana de cordero es, literalmente, lana de cordero. Las ovejas jóvenes proporcionan una lana fina y suave que las convierte en excelentes prendas de vestir y artículos para el hogar.
Si bien la lana de oveja es conocida por su picazón, ésta es, generalmente, más suave y es menos probable que cause irritación de la piel. Es una fibra natural multiusos. Es una de las mejores inversiones en lana que puede hacer
Contenido
¿Qué es la lana de cordero?
Es un tipo de lana esquilada de una oveja de aproximadamente siete meses, o menos, de edad. Generalmente proviene de la primera esquila del cordero y cada fibra suele tener unos 50 mm de largo.
Se caracteriza por su finura y suavidad, y se volverá más gruesa y tosca a medida que el animal envejece, momento en el que se considerará lana de oveja. La lana de cordero se puede utilizar en una variedad de métodos, desde tapicería y alfombras hasta ropa y accesorios.
Es más suave, más lisa y más fuerte que cualquier otro vellón de lana porque proviene de un cordero y no de una oveja completamente desarrollada. Sus fibras tienen más elasticidad que otros vellones, por lo que no pierde forma. Esto lo hace ideal para accesorios muy usados, para todo, desde gorros hasta zapatillas.
Características de la lana de cordero
Dado que proviene de ovejas jóvenes, generalmente es mucho más suave y fina que la lana de oveja.
Suave.
Es la más suave que jamás saldrá de la oveja ya que proviene de la primera esquila de la oveja. Es extremadamente velloso y suave al tacto.
Absorbe la humedad.
Toda la lana es naturalmente repelente al agua y absorbe la humedad. Esto se debe a que puede absorber un tercio de su peso sin mojarse, y sus propiedades absorbentes provienen de la capa exterior de la fibra de lana, que se asemeja un poco a las tejas de un techo con las hebras chocando entre sí.
Hipoalergénica.
Es naturalmente hipoalergénica y resistente a los ácaros del polvo, por lo que es buena para las personas alérgicas.
Transpirable.
Como toda lana, ésta también es transpirable, además de ser un aislante natural. Debido al rizado natural de la lana, las fibras no quedan planas unas sobre otras, creando pequeñas bolsas de aire que pueden atrapar y liberar calor, lo que permite que la lana mantenga la temperatura corporal del usuario.
Usos de la lana de cordero
Es muy popular en ropa y prendas de punto, ya que las prendas de lana ofrecen propiedades transpirables y que absorben la humedad, y también se puede usar para artículos para el hogar, como alfombras y ropa de cama.
Prendas de punto.
Es un material suave que generalmente produce menos picazón que la lana de oveja estándar. También es una fibra popular por su naturaleza suave y elasticidad.
Accesorios.
Sombreros, bufandas y manoplas, se fabrican con esta lana ya que es cálida y transpirable. También es muy popular en el mundo del ballet: el acolchado de las zapatillas de punta de los bailarines de ballet suelen estar hechos de lana de cordero por ser suave y absorber la humedad.
Ropa de cama.
Al ser hipoalergénica y resistente a los ácaros del polvo, es una muy buena fibra natural para mantas y ropa de cama. También es transpirable y un aislante natural por lo que puede regular la temperatura corporal.
Alfombras y tapizados.
Si bien se utiliza preferiblemente para prendas de vestir, también se utiliza para fabricar alfombras y tapicería, ya que el material es fuerte y mantiene su estructura.
Cómo cuidar la lana de cordero
La lana de cordero siempre debe lavarse a mano. Dado que las fibras de lana tienen muchas más escamas, células de la cutícula que protegen la capa exterior de la fibra, el lavado a máquina puede destruir la suavidad del tejido. Lavar a mano ayudará a evitar la formación de bolitas y a mantener en buen estado sus prendas.
Para lavar sus prendas a mano, siga esta guía paso a paso.
- Remoje la prenda en un recipiente con agua tibia.
- Trate de no usar detergente común para ropa; en su lugar, use uno especial para prendas de lana.
- Eche el jabón en la prenda, teniendo cuidado de no escurrir o estirar la prenda.
- Enjuague el artículo y elimine el exceso de agua, nuevamente teniendo cuidado de no retorcerlo ni estirarlo.
- Déjelo secar en plano.