Cómo Usar una Bufanda

Antes de aprender cómo usar una bufanda vamos a ver que, la mayoría de las bufandas para hombres tienen aproximadamente 25 cm de ancho, 1 m 80 cm de largo y están hechas de un corte de tela sólido o estampado diseñado para envolver el cuello. En pocas palabras, una bufanda es un simple rectángulo de tela.

El uso de bufandas por parte de los hombres se popularizó al ser usadas por los pilotos de aviones de guerra en ambas Guerras Mundiales, quienes las usaron para calentarse y evitar el roce mientras exploraban el cielo en busca de aviones enemigos.

 

Contenido

¿Por qué usar una bufanda?

Función: en  pocas palabras, las bufandas hacen un excelente trabajo para proteger el cuello de un hombre. Una bufanda de lana gruesa puede mantener el cuello caliente en una fría mañana, o una bufanda ligera de lino puede proteger su cuello del sol.

Estilo: las  bufandas pueden agregar un fuerte elemento de estilo, especialmente cuando introducen color en un atuendo insípido. Mientras no comprometa la funcionalidad, pocos cuestionarán incluso una pieza de cachemira de colores brillantes que ilumine el abrigo. Sin embargo, en roles menos funcionales (como usar una bufanda ligera en lugar de una corbata), el hombre que lo haga debe sentirse muy cómodo con su propio estilo personal. También es una buena idea mantener el resto del atuendo simple para que no compita con la bufanda.

 

 

Cómo Usar una Bufanda

 

 

Cómo Usar una Bufanda: Tipos de tejidos de una bufanda

Hay muchos términos por ahí: pañuelos, pañuelos para la cabeza, pañuelos cuadrados, pañuelos circulares, pañuelos finos, etc. Hay que hacerlo fácil. Sus bufandas deben ser rectangulares y hechas de un material que se adapte a sus necesidades.

Ancho y largo de la bufanda: el ancho debe ser de 15 a 35 centímetros, la longitud de 1’30 a 2 metros, aunque un hombre de estatura media quiere una bufanda de al menos 1’50 metros y un hombre más grande debe buscar una en el rango de 1’80 metros.

Material: las bufandas generalmente están hechas de lana, cachemira, angora, algodón, lino, seda, materiales sintéticos o una combinación. El tejido es muy importante ya que las bufandas voluminosas hechas de hilos gruesos requieren nudos simples y no son tan prácticas.

Para las bufandas de invierno, quédese con telas con una superficie suave, no puede equivocarse con lana o cachemira. Si está buscando una bufanda para climas cálidos, el lino y el algodón son excelentes, al igual que algunos sintéticos diseñados específicamente para este propósito.

 

Como hacer nudos de Bufanda: Como atar una bufanda

Reglas generales

  • Hazlo simple: solo ata los nudos con los que te sientas cómodo; la confianza lo es todo.
  • La longitud y el grosor de la bufanda pueden limitar las opciones de estilo de nudo.
  • Una bufanda no es una corbata, hay que dejarla suelta.

 

Formas de usar una Bufanda: maneras de atar una bufanda

A continuación, te enseño, brevemente, siete maneras de atar una bufanda.

La cortina, o la forma más sencilla de usar una bufanda

Simplemente coloca la bufanda sobre el cuello y la parte delantera de tu pecho debajo de tu abrigo. En este caso, no se produce un atado real, por lo que es una forma suelta de usar una bufanda que significa más para la ornamentación que el calor real. Funciona bien si lleva puesto un traje o una chaqueta deportiva con un frente profundo en forma de V. Esta es la forma clásica de agregar una bufanda a un conjunto de traje y corbata.

Nudo de arriba (Ascot)

Uno de los nudos de bufanda más simples que puedes aprender y usar. La única complicación es que tienes que determinar qué tan bajo o alto usarlo. Normalmente se cuelga un poco más flojo alrededor del cuello que otros nudos, por lo que este estilo es más llamativo que funcional.

Cómo atarlo: toma la bufanda y colócala sobre tus hombros. Tome ambos extremos de la bufanda y átelos «arriba y abajo», como si estuviera comenzando a hacer un par de cordones gigantes. Ajuste la parte delantera para que quede un poco suave y apriete más cerca del cuello como lo desee.

El nudo falso

El nudo falso se ve más elaborado de lo que es. Como su nombre indica, utiliza un poco de engaño para lograr el aspecto deseado. Este nudo se ve mejor con una bufanda estampada o una bufanda con un tejido más grueso. Puede usar una bufanda de longitud media aquí sin ningún problema.

Cómo atarlo: Cuelgue la bufanda alrededor de su cuello con un extremo que sea dos veces más largo que el otro. Ate un nudo suelto sobre la mano cerca del extremo del lado más corto, dejando aproximadamente 30-50 centímetros en el extremo. Separe el nudo ligeramente, deslice el otro extremo y apriételo a la longitud deseada.

Una vez

Una bufanda simple que en realidad es una de mis favoritas. Hace un gran trabajo manteniendo el cuello caliente y se puede usar con pañuelos de longitud media a larga.

Cómo atarlo: tome la bufanda y envuélvala una vez alrededor de su cuello, dejando dos extremos colgando en el frente.

Como amarrar una Bufanda: La vuelta dos veces

Una variante de clima frío de la técnica de atar una y otra vez, es una excelente opción para cuando tienes una bufanda muy larga y delgada y el clima requiere la envoltura más cálida que puedas reunir. Prefiero que mis bufandas tengan al menos 72 pulgadas de largo para esta.

Cómo atarlo: envuelva su larga bufanda dos veces alrededor de su cuello, dejando dos extremos cortos colgando en el frente.

Como hacer nudos de Bufanda: El «nudo parisino» o francés o europeo

También se llama estilo «slip» o simplemente «simple». Esto es rápido y fácil de atar y crea un nudo grande y cálido justo en el cuello de un abrigo o chaqueta, lo que lo convierte en un buen paraviento. Requiere una bufanda más larga a menos que esté usando una tela más delgada como la seda. Las bufandas voluminosas no funcionan bien, ya que el nudo final puede parecer demasiado grande.

Cómo atarlo: dobla la bufanda por la mitad en el medio para que los extremos toquen y sostenga la curva doblada en una mano mientras pasa los extremos sueltos alrededor de la parte posterior de tu cuello con la otra. Meta los extremos a través de la curva y tire cómodamente. Ajuste según sea necesario

 

Más artículos que te pueden interesar:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil